7 factores a considerar a la hora de comprar un aceite para cocinar
Vivimos en un mundo donde la gastronomía a avanzado mucho, la gente busca comer rico y muchas veces parte de eso consiste en freír los alimentos. Peruvian Health no apoya el consumo excesivo de aceite, sino un consumo moderado e inteligente donde siempre se evalúe la fuente y origen del mismo, un aceite puede ser
muy beneficioso para nosotros como también puede ser dañino. Peruvian Health considera que el uso responsable del aceite, es decir, un uso que tome en cuenta los valores diarios recomendados y proceso del producto, influye en obtener los beneficios que las grasas de los aceites nos pueden brindar.
Les traemos una lista de 7 factores a considerar a la hora de elegir un aceite para cocinar alimentos:
- 100% Natural (no procesado, ni refinado, ni químicos). Así aseguras que tengan nutrientes el aceite.
- Orgánico. Buscar sello de USDA para un estándar internacional.
- Que sea resistente a altas temperaturas para que no pierda sus nutrientes a la hora de cocinar.
- Que no sea hidrogenado, este es proceso químico en el cual los aceitesse transforman en grasas sólidas mediante la adición de hidrógeno a altas presiones y temperaturas.
- Que no sea Desodorizado, El proceso de quitarle su aroma al aceite supone la utilización de vapor a alta presión para elevar la temperatura del aceite y quitarle el aroma. Las temperaturas son tan altas que el aceite pierde todos sus nutrientes.
- Que sea prensado en frio
- Que sea Virgen o Extra Virgen
*El Aceite de Coco Orgánico Extra Virgen Peruvian Health cumple con los requisitos de un buen aceite para cocina.
*No se olviden que pueden encontrar nuestro aceite de coco orgánico extra virgen Peruvian Health en las boticas de Inka Farma.